
Además de haber actuado con figuras como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Astor Piazzolla, Zimbo Trio, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Mercedes Sosa, Todd ha recorrido el vasto territorio venezolano durante largo tiempo, y aún lo hace, para recoger la experiencia musical directamente desde las fuentes regionales. Se puede, de esta manera, distinguir geográficamente el repertorio que aborda: de Caracas toma el Merengue, el Vals, la Parranda y la Serenata; de la zona del Oriente venezolano escoge el Golpe oriental, el Polo, la Jota, la Malagueña y las Décimas; del Llano, adquiere el Joropo, el Pasaje y la Tonada; de la región de los Andes venezolanos adopta el Bambuco; y del Occidente las Danzas, las Décimas y los Golpes larenses.
En esta ocasión, las dos presentaciones en el teatro IFT sirvieron de excusa para que la cantante venezolana dialogara con Guillermo Fuentes Rey acerca de la búsqueda de su repertorio más reciente, recordando a los grandes compositores de la música de su país.

En el fragmento que incluímos, escucharemos su opinión acerca de la situación venezolana y su posición respecto al ámbito cultural, a través de las "Casa de la Diversidad Cultural", antigua Fundación de Etnomusicología y Folclore". Asimismo, una interesante mirada acerca de la gestión de Hugo Chávez como presidente de Venezuela y el rol de la prensa.